A casi un Mes de vivir la Pascua

05.05.2020

Exactamente hace un mes, estábamos viviendo el Domingo de Ramos, a pocos días de celebrar la resurrección de Jesús. La Lirturgia en estos últimos domingos de Pascua, nos presenta al Resucitado siempre al pendiente de su pueblo que ha quedado sucumbido en la tristeza por la muerte de su Mesías. 

A casi un mes de vivir la Pascua, debemos de preguntarnos ¿Qué tanto hemos celebrado la Resurrección de Jesús en nuestras vidas?. Y es importante llegar a este cuestionamiento porque para muchos cristianos, la muerte de Jesús es el final de todo. y, continuan con el conteo de días para saber cuando se conmemorará nuevamente la cuaresma y la semana santa guatemalteca. 

El peligro de llorar como Magdalena en la Tumba de Jesús

María Magdalena es una gran discípula de Jesús, teniendo a tal punto el grado de reconocerla como la discípula entre los discípulos. Después de haber experimentado una gran cercanía con el Maestro, su servicio siempre estuvo con Cristo. Por eso, ella lo sigue en el camino del calvario, hasta el momento de su entierro. El amor de Santa María Magdalena por su maestro es tan grande, que la motiva a levantarse muy de mañana para ir a embalsamar el cuerpo de Jesús. 

Sin embargo, al llegar a la tumba de Jesús la encuentra vacía. La Discípula de Cristo cae en lágrimas, y se le olvidan las palabras de Jesús: "Al tercer día resucitaré". Muchos como Magdalena olvidamos las palabras de Jesús y nos quedamos con nuestras lágrimas, nos quedamos con nuestros problemas y nos sentimos defraudados. Creemos en un Cristo que padece, que lleva su cruz y que su final está marcado en la cruz.  El peligro de llorar como Magdalena es creer que Cristo esta muerto. Jesús nos invita seguirlo no solo en las tristezas, también en sus alegrías.  

Hablemos de San Juan 

San Juan es uno de los dscípulos con una gran presencia en los evangelios. Sobre todo, durante la Pasión de Jesús, es el único de los apóstoles que sigue a Jesús en el camino de la Cruz. Participa del Entierro presuroso de Jesús y el miedo lo termina llevando a estar encerrado.  En el momento en que María Magdalena anuncia la Resurrección de Jesús, San Juan no duda en correr hacia el Sepulcro junto con San Pedro. Al momento de entrar a la Tumba de Jesús, los dos apóstoles ven vacío el sepulcro. El evangelio menciona que el discípulo a quien amaba Jesús, vio y creyó. 

San Juan cree que Jesús ha resucitado y es un ejemplo para nosotros de creer en las palabras de Jesús y de tener la promesa de que Jesús nunca nos defrauda. 

Jesús, Nuestra Pascua

Hay un canto muy icónico que dice: 

"Jesús Nuestra Pascua, 
por todos murió;
cantemos alegres 
que resucitó"

Esta la misión del Cristiano que al igual que San Juan, ve y cree en la resurreción de Jesús. A casi un mes de haber vivido la Pascua, debemos estar comprometidos con la alegría de la Resurreción en estos tiempos donde el Coronavirus está no solo atentando con la vida de muchas personas, también con la fe de muchos cristianos que caen en el miedo. 

A manera de conclusión: vivamos este tiempo pascual con la alegría de Jesús. Pidamos a Jesús que nos permita llevar esta alegría a quienes más lo necesitan. 

 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.